Especialistas en mantención preventiva para la continuidad operacional de tus molinos
Hace tres décadas, Protorq nació como una empresa especializada en soluciones para uniones empernadas críticas. Con el tiempo, la pasión por el conocimiento y la búsqueda constante de excelencia técnica marcaron su crecimiento, consolidándola como un referente en su rubro.
La creación de Grupo Protorq fue un paso natural en esta evolución. Con el surgimiento de Axium, una nueva marca especializada en mecanizado en terreno de alta precisión, se hizo evidente la necesidad de una estructura que integrara las capacidades de ambas empresas bajo una misma visión. Así nace Grupo Protorq: un ecosistema de especialización, donde la ingeniería, la experiencia y la colaboración se combinan para ofrecer soluciones cada vez más completas, adaptables y efectivas para los desafíos más exigentes de la industria.
Elefantes africanos puede soportar 1 perno A325 de 7/8"
Faenas Mineras trabajadas
Pernos destruidos en Mineras y Refinerías
Grupo Protorq en la Industria Minera
Soluciones integrales para maximizar la continuidad operativa en la Industria Minera
La minería es una industria donde la precisión, la seguridad y la disponibilidad operativa marcan la diferencia. Por eso, Grupo Protorq presenta una propuesta de valor única: una solución integral para la gestión de uniones empernadas críticas, combinando experiencia, innovación y capacidad técnica de alto nivel.
Desde el monitoreo digital de la tensión en los pernos a través del sistema SPC4, hasta su visualización y análisis en tiempo real mediante la plataforma iTorq, el grupo ofrece una trazabilidad completa para anticipar fallas y mejorar el rendimiento de los activos.
A esto se suma el aporte de Axium, cuya capacidad de mecanizado en terreno —incluyendo la remoción precisa de pernos dañados— permite reducir significativamente los tiempos de intervención y mejorar la continuidad operativa. Una propuesta diseñada para responder a los nuevos estándares de la Minería 4.0, desde la experiencia, el conocimiento y la especialización.
Servicios integrales para la Industria Minera
En Protorq desarrollamos soluciones avanzadas para garantizar la integridad y el rendimiento de uniones empernadas críticas en la industria minera. Nuestros servicios combinan precisión técnica, tecnología de punta y conocimiento aplicado para maximizar la seguridad, disponibilidad operativa y eficiencia en equipos de gran envergadura como molinos, chancadores y estructuras industriales.
Gestión integral de torque, tensión y elongación en pernos
Servicio integral de gestión de torque, tensión y elongación en pernos, asegurando uniones empernadas precisas y confiables en industrias como minería, energía y petroquímica. Nuestro equipo altamente capacitado utiliza herramientas de última generación para aplicar y controlar el torque adecuado en cada perno, garantizando la integridad estructural de los equipos y estructuras. Además, realizamos mediciones precisas de elongación mediante técnicas avanzadas, permitiendo monitorear la tensión real en las uniones y asegurar su óptimo desempeño. Este enfoque integral no solo mejora la seguridad y eficiencia operativa, sino que también optimiza los tiempos de mantenimiento y reduce costos asociados a fallas en las uniones empernadas.
Monitoreo remoto en uniones empernadas estructurales en molinos
Este servicio permite supervisar en tiempo real la tensión de los pernos críticos en molinos, asegurando la integridad estructural de componentes de gran envergadura como trunnions, tapas, muñones y carcazas. A través del sistema SPC4®, se instalan sensores inteligentes que capturan y envían datos directamente a la plataforma iTorq, permitiendo el seguimiento remoto desde cualquier lugar. Esto otorga mayor visibilidad y control sobre el estado de las uniones, optimizando las decisiones operativas y reduciendo el riesgo de fallas estructurales.
Mantenimiento preventivo con monitoreo remoto
Este servicio integra tecnología SPC4® y la plataforma iTorq para implementar un sistema de mantenimiento preventivo basado en datos. A diferencia del monitoreo estructural, aquí el enfoque está en anticipar desviaciones en la tensión de los pernos a lo largo del tiempo, permitiendo programar intervenciones antes de que ocurran fallas. Esta solución mejora la continuidad operativa, reduce tiempos de inactividad y transforma el mantenimiento correctivo en uno predictivo, más eficiente y rentable para los equipos industriales.
Plataforma web y smartphone para monitoreo remoto de perno (iTorq)
iTorq es la plataforma digital desarrollada por Protorq para supervisar en tiempo real la tensión de los pernos SPC4® en uniones empernadas críticas, como las de los revestimientos de molinos. Esta herramienta permite acceder a la información desde cualquier lugar, facilitando un control permanente sobre el comportamiento de las uniones, mejorando la seguridad y reduciendo el riesgo de fallas o detenciones inesperadas. A medida que se acumulan datos, iTorq se convierte en un aliado clave para avanzar hacia un mantenimiento predictivo, permitiendo tomar decisiones informadas que optimizan la disponibilidad operativa y la eficiencia de los activos.
En Axium ofrecemos servicios de mecanizado en terreno diseñados para resolver con precisión y rapidez los desafíos más exigentes de la industria minera. Nuestra tecnología y experiencia permiten reducir tiempos de parada, asegurar continuidad operativa y maximizar la eficiencia en terreno.
Barrenado y recuperación de alojamientos
En Axium, nuestro servicio de barrenado y recuperación de alojamientos restaura componentes críticos barrenando y ejecutando el relleno de soldadura automática con un mismo montaje. Utilizando tecnología avanzada y procesos de precisión, permite disminuir considerablemente el tiempo de exposición de trabajadores a la soldadura, junto con estandarizar los procesos y reducir considerablemente los tiempos de trabajo y la cantidad de personal requeridos para abordar estos. En la industria minera, donde cada minuto de operación cuenta, este servicio es vital para mantener la continuidad de la producción, asegurando que equipos esenciales sigan funcionando sin interrupciones.
Destrucción de pernos y roscado CNC
Nuestro servicio se especializa en remover pernos dañados y reparar roscas con precisión digital, garantizando reparaciones seguras y eficientes. Con equipos de alto rendimiento, aplicamos tecnología CNC que optimiza la integridad estructural y la productividad de los equipos. En la minería, donde las condiciones extremas ponen a prueba la durabilidad de los componentes, este servicio se traduce en intervenciones precisas que previenen fallas y aseguran la continuidad operativa en entornos críticos.
Torneado de ejes
El torneado de ejes en Axium se basa en procesos de mecanizado de alta precisión para restaurar y ajustar ejes críticos. Gracias a tecnología única en Chile y la amplia experiencia de nuestros técnicos, podemos recuperar ejes de motores, cajas reductoras, bombas u otros sin necesidad de desmontar el equipo, pudiendo rellenar y tornear el eje in situ y recuperar las medidas de ajuste de rodamiento requeridas por el cliente. Este servicio es fundamental en la industria minera, donde la fiabilidad de la maquinaria pesada es esencial para mantener operaciones seguras y eficientes, reduciendo costos operativos y tiempos de parada.
Refrentado
Nuestro servicio de refrentado se centra en la reparación y mantenimiento de flanges y bridas, logrando superficies planas y alineadas para un ensamblaje óptimo. Utilizando equipos avanzados y un enfoque meticuloso, reducimos tiempos de parada y elevamos la calidad del mantenimiento. En la industria minera, donde la robustez y la precisión son esenciales, el refrentado de Axium garantiza que cada intervención mejore la seguridad operativa y contribuya a mantener la productividad en condiciones exigentes.
Productos para la Industria Minera
En Protorq contamos con una línea especializada de productos para el control y la gestión de uniones empernadas críticas en minería. Cada herramienta está pensada para entregar resultados confiables en terreno y maximizar la disponibilidad operativa de los equipos.
Llaves de torque eléctricas
Tecnología de alto rendimiento para uniones críticas. Las llaves de torque eléctricas RAD ofrecen máxima precisión, repetitividad y un amplio rango de torques. Disponibles en versiones cableadas, inalámbricas, digitales y análogas, son la opción ideal para aplicaciones exigentes que requieren velocidad, control y confiabilidad.
- Llaves de torque electrónicas RAD E-RAD BLU
- Llaves de torque eléctrica RAD
- Llave de torque eléctrica RAD (batería)
- Llave de torque digital B-RAD
- Lector de torque Smart Socket
- Sistema calibración de llaves de torque RAD
Llaves de torque a inalámbricas (a batería)
La herramienta inalámbrica más potente del mercado. La nueva B-RAD X de Protorq lleva el torque a otro nivel con hasta 11.000 lbs-ft, ideal para tareas exigentes en terreno donde la movilidad y la precisión son clave.
- Potencias de 5.000, 8.000 y 11.000 lbs-ft
- Motor brushless para mayor vida útil
- Tecnología Ion-Litio y protección anti caída
- Pantalla LED y control de 4 botones
- Máxima libertad, seguridad y rendimiento en faena
Llaves de torque neumáticas
Las llaves neumáticas de Protorq entregan torque controlado sin golpes, ideales para uniones críticas que exigen precisión y repetibilidad. Con modelos que van de 50 a 11.000 lbs-ft, ofrecen un gran desempeño en su categoría.
- Llave de torque RAD modelo 10GX
- Llaves neumáticas RAD modelo 50DX
- Llave de torque RAD modelo 110DX
- Llaves de torque RAD modelo 10DX-2
- Llaves neumáticas RAD modelo 15DX-2
- Llaves de torque RAD modelo 30DX-2
- Llaves de torque RAD modelo 7GX-R TV
- Llaves neumáticas RAD modelo 10GX TV
- Llaves de torque RAD modelo 34GX TV
Llaves de torque hidráulicas
Las llaves de torque hidráulicas de Protorq, en conjunto con bombas especializadas, permiten alcanzar los torques más altos del mercado, siendo ideales para aplicaciones en uniones empernadas críticas. Su uso es fundamental en industrias como la minería y la energía, donde se requiere precisión, potencia y confiabilidad en condiciones de alta exigencia. Protorq representa marcas líderes, garantizando desempeño y soporte técnico especializado.
- Llaves de torque hidráulica HI-FORCE
- Llaves Enerpac
- Llaves Atlas Copco
Tensionadores hidráulicos
Los tensionadores hidráulicos permiten aplicar carga de manera uniforme y precisa sobre múltiples pernos simultáneamente, asegurando una unión más segura y controlada. Protorq ofrece una amplia gama de modelos de las marcas Tentec (Atlas Copco) y Hi-Force, junto con soporte en ingeniería y diseño para adaptarse a todo tipo de aplicaciones, incluyendo soluciones especiales.
Arandelas (Golillas) Nord Lock
Las golillas Nord-Lock aseguran uniones empernadas incluso bajo vibraciones extremas, evitando el aflojamiento de pernos sin depender de la fricción. Gracias a su innovador diseño en cuña, aumentan la tensión de la unión, mejorando la seguridad operativa y reduciendo costos de mantenimiento. Disponibles en múltiples medidas y materiales, son ideales para turbinas, ferrocarriles, maquinaria y equipos sometidos a cargas dinámicas.
Pernos con indicador de tensión (SPC4)
La solución inteligente para monitorear, en tiempo real, la tensión exacta en uniones empernadas críticas. Con un lector portátil o un sensor en la cabeza del perno, SPC4 entrega datos precisos de carga, optimizando la seguridad, la trazabilidad y la eficiencia en cada instalación. Ideal para molinos y equipos de alta exigencia en minería, energía y petroquímica.
- Instalación precisa y segura
- Monitoreo en tiempo real
- Reducción de fallas y costos de mantenimiento
- Compatible con cualquier herramienta de apriete
- Control digital de la tensión con precisión de ±5%
Axium ofrece tecnología de punta en mecanizado en terreno, con un portafolio de máquinas compactas, precisas y adaptables a los desafíos únicos de la industria minera. Diseñadas para trabajar en condiciones extremas, nuestras soluciones aseguran eficiencia, calidad y seguridad donde más se necesita.
Soldadora de orificios automática BW3000
La soldadora de orificios automática BW3000 de BORTECH, parte de nuestro sistema de soldadura de paso automatizado, redefine la precisión y el rendimiento en soldadura. Con su tecnología avanzada, reduce drásticamente el tiempo de soldadura mientras entrega acabados uniformes y de alta calidad, superando las técnicas de soldadura manual.
Máquina perforadora en línea BB5000
La BB5000 es la máquina perforadora en línea más compacta, versátil y potente de su clase. Diseñada para una instalación rápida, se adapta a espacios reducidos donde otras máquinas no pueden operar. Su configuración sencilla permite abordar de manera ágil trabajos de mecanizado difíciles, ofreciendo resultados precisos y eficientes.
Fresadora portátil CNC
La TGM250 es una máquina de corte de roscas CNC portátil de 3 ejes que redefine la precisión en la reparación de roscas dañadas. Con tecnología de control de movimiento Siemens, es capaz de remover pernos dañados sin afectar el cuerpo del equipo del cliente y reacondicionar roscas con exactitud milimétrica. Sus rieles lineales rectificados, con carros precargados, aseguran una estabilidad excepcional, permitiendo programar contornos predefinidos o utilizar programación libre a través de un panel de control intuitivo. Esta versátil máquina no solo aporta calidad y seguridad a cada operación, sino que también optimiza los tiempos de intervención, haciendo de ella una solución integral para entornos industriales exigentes.
Torno PL2000
El Torno PL2000 ofrece un rendimiento excepcional en un paquete compacto. Con solo 7 in (177,8 mm) de espacio radial, realiza operaciones precisas y eficientes. Su montaje es sencillo, ya que se atornilla directamente al extremo del eje, acelerando la instalación y reduciendo drásticamente los tiempos de inactividad para trabajar con diámetros de barras de 1,5 in a 9 in (38,1 a 228,6 mm).
Refrentadora de brida FF5300
Desarrollada a partir de 40 años de experiencia en el refrentado de bridas, la FF5300 redefine el estándar en equipos compactos. Su diseño modular y brazo giratorio intercambiable facilitan una configuración ágil, permitiendo alcanzar hasta 40 in (1016 mm) de extensión sin perder calidad en el acabado. Ideal para refrentar, biselar o tornearlo en bridas de válvulas, tuberías o bombas, ofrece un diámetro de giro compacto con una holgura mínima de 22,75 in (577,9 mm) y opera eficazmente en rangos de refrentado de 5,7 in a 40 in (144,8 a 1016 mm).
Refrentadora de brida FF6300
Rendimiento, versatilidad y seguridad. La FF6300 ofrece alta torsión para renovar bridas rápidamente y reparar sellos y superficies de cojinetes de forma eficiente y a bajo costo. Se configura para trabajar tanto en diámetro interior (DI) como en diámetro exterior (DE), e incluso en montaje en superficie, permitiendo cambios rápidos y adaptándose a diversas aplicaciones de maquinado. Su rango de refrentado abarca de 11,8 in a 60 in (299,7 a 1524,0 mm).
30 años de conocimiento, especialización y evolución
¿Listo para llevar la precisión a tu operación minera?
Te apoyamos en la gestión integral de uniones empernadas con monitoreo remoto y mecanizado portátil CNC.
Casos de éxito de Grupo Protorq en la Industria Minera
Cada desafío técnico es una oportunidad para aplicar nuestro conocimiento. En Grupo Protorq, Protorq aporta su experiencia en uniones empernadas críticas y soluciones de monitoreo avanzado, mientras Axium resuelve intervenciones complejas con mecanizado en terreno de alta precisión. Estos casos reflejan cómo, juntos, entregamos soluciones integrales que optimizan la continuidad operativa en la industria minera.
Innovación en Monitoreo Remoto de uniones estructurales en molinos SAG y bolas en MLP
En una destacada acción de mejora en la planta concentradora de Minera Los Pelambres, Protorq ha implementado el sistema de monitoreo remoto utilizando los avanzados pernos SPC4 de Valley Forge con indicador de carga. Este innovador sistema tiene como objetivo garantizar la máxima eficiencia y seguridad en las uniones estructurales de los molinos SAG y Bolas, claves en el proceso de molienda de la minera, desarrollando un mantenimiento preventivo ante posibles fallas en las uniones.
¿Cómo Funciona el Sistema de Monitoreo?
Los pernos SPC4, equipados con la tecnología para medir la elongación a la que están sometidos, permiten medir con precisión la tensión real de las uniones. Con la incorporación de cabezales de radiofrecuencia las mediciones se transmiten en tiempo real a una plataforma centralizada. Esta conectividad permite a los operadores monitorear continuamente las uniones críticas, asegurando que se mantengan dentro de los parámetros ideales de funcionamiento, lo que contribuye directamente a reducir el riesgo de fallos imprevistos y optimizar los tiempos de operación.
La Integración de iTorq
En conjunto con los pernos SPC4 y los cabezales de radiofrecuencia, Protorq ha integrado su app iTorq, desarrollada recientemente, que facilita el monitoreo remoto desde cualquier dispositivo móvil. Con iTorq, los operadores tienen acceso a datos en tiempo real sobre la tensión de los pernos, permitiendo tomar decisiones informadas de manera rápida y eficiente. La app no solo facilita el mantenimiento preventivo, sino que también acumula datos históricos, lo que permite a los ingenieros realizar un análisis más profundo y generar estrategias de mantenimiento basadas en datos reales.
Beneficios Clave para Minera Los Pelambres
- Seguridad Mejorada: Monitoreo constante de la tensión de los pernos garantiza la estabilidad de las uniones, lo que se traduce en una mayor seguridad operativa.
- Eficiencia Operativa: La recopilación de datos en tiempo real permite detectar problemas de manera temprana, evitando paradas no planificadas y mejorando la productividad.
- Reducción de Costos: La integración de tecnologías avanzadas como el monitoreo remoto y el mantenimiento predictivo ayuda a optimizar los costos operativos a largo plazo.
Con esta implementación, Minera Los Pelambres da un paso firme hacia la Industria 4.0, aplicando tecnologías de vanguardia para asegurar la continuidad operativa y la integridad de sus equipos críticos.
Filtraciones en Molino Bolas: Cómo Controlar la Tensión y Reducir Cortes de Pernos
El correcto monitoreo de la tensión con los pernos inteligentes SPC4 permite prevenir cortes de pernos al lograr la tensión objetivo en cada perno, reduciendo paradas imprevistas y mejorando la eficiencia operativa.
Nos enfrentamos a una situación crítica: corte de perno en la unión shell-shell de un molino bola. Esto permitió la filtración de material a través de la unión, lo que comprometía gravemente la integridad del equipo. Esta situación podría haber generado un daño mayor, afectando los pernos estructurales, la integridad del molino, e impacto al medioambiente.
El molino ya tenía instalados pernos SPC4, tecnología que permite controlar y monitorear la tensión a la que está sometido el perno, independiente de la herramienta de apriete. Esta tecnología la adoptamos hace años desde Valley Forge & Bolt Mfg. Co. en búsqueda de la solución más precisa para la seguridad en uniones empernadas críticas.
Sin embargo, en este caso, se dejó de monitorear adecuadamente la tensión de los pernos, lo que llevó a una serie de cortes en la unión shell-shell de descarga. En un intento por solucionar el problema, se recurrió a apretar los pernos con llaves de impacto de forma constante, sin medir la tensión alcanzada. Esto no solo agravó la fuga existente, sino que aceleró el corte de más pernos, poniendo en riesgo la operación. Ante esta situación, acudieron a Protorq en busca de una solución efectiva.
La solución tradicional habría sido desmontar completamente el molino para reparar la unión afectada, pero optamos por una solución integral de menor impacto en la productividad del activo. Realizamos un cambio completo a 120 pernos nuevos SPC4, logrando alcanzar la tensión objetivo real en cada unión. Para estabilizar la tensión de los pernos en el tiempo, programamos 9 intervenciones, las cuales incluyen inspeccionar la tensión de todos los pernos y reapretar aquellos que presenten pérdida de tensión producto de la acomodación de las partes ensambladas o la presencia de material en la unión.
Equipo técnico Protorq realizando el recambio de pernos SPC4. A lo largo de 9 intervenciones y reaprietes programados, conseguimos estabilizar las uniones.
Los pernos SPC4 jugaron un rol fundamental en este proceso. Gracias a su capacidad para monitorear y registrar la tensión en tiempo real, pudimos identificar qué pernos requerían ajustes específicos, analizar las zonas de conflicto y planificar con precisión futuras intervenciones. Esto permitió ser más efectivos y precisos con los ajustes en cada unión, llegando a la tensión objetivo para una correcta instalación de pernos estructurales.
Además, el historial de tensión almacenado en los pernos SPC4 nos proporcionó información valiosa sobre los factores que influyeron en el corte de perno inicial, lo que nos permitió ajustar las futuras acciones de mantenimiento.
Es crucial realizar al menos una revisión anual de las uniones críticas del molino para asegurar su correcto funcionamiento y evitar daños mayores. En Protorq incorporamos el monitoreo remoto en tiempo real, lo que reduce las paradas no planificadas, incrementando la productividad y en consecuencia la rentabilidad del activo.
Actualmente el molino ha sido verificado y, gracias a la intervención de Protorq y su amplia expertise en uniones empernadas puesto en práctica en este desafío, se redujo en un 95% el corte de pernos, recuperando un activo crítico, asegurando la integridad estructural y la seguridad operativa.
Con tecnología como SPC4, podemos garantizar un mantenimiento preventivo más eficiente y un monitoreo continuo de las uniones críticas, manteniendo la operación sin interrupciones imprevistas.
Protege la continuidad de tu operación minera con la solución integral de PROTORQ para el cuidado de uniones en molinos. Asegura la estabilidad de tus activos con monitoreo en tiempo real y mantenimiento preventivo. ¡Contacta con nosotros y optimiza la productividad de tus molinos!
Innovación en terreno: remoción de perno cortado y recuperación de alojamiento en el Proyecto INCO
En el contexto de una operación crítica en el Proyecto INCO, AXIUM enfrentó uno de los desafíos más complejos y comunes en la minería moderna: la remoción de un perno cortado y la recuperación del alojamiento roscado en un molino SAG. Una intervención clave que marcó la diferencia entre extender una detención costosa o devolver la continuidad operativa al proceso productivo. ¿El resultado? Precisión, rapidez y una solución integral que evitó pérdidas prolongadas para el cliente.
El problema: un perno cortado que amenazaba con detener la producción
Durante la operación del molino SAG, un perno en la unión shell-shell se cortó, comprometiendo la integridad de la estructura y generando una amenaza inminente de extensión en la detención del equipo. En estas situaciones, cada minuto cuenta. El desafío técnico no solo era remover el perno atrapado, sino también asegurar que el alojamiento no sufriera daños adicionales, permitiendo su reutilización o recuperación sin desmontar el molino.
Tecnología CNC para una remoción segura y precisa
El primer paso fue montar y centrar nuestra fresadora CNC portátil equipada con tecnología de corte en frío. Gracias a esta tecnología, logramos extraer el perno sin comprometer los hilos del alojamiento ni provocar daños térmicos en la zona. Esta operación, previamente programada en nuestro software CNC, nos permitió trabajar con total seguridad, precisión y trazabilidad en cada pasada.
Recuperación del hilo: del daño al rediseño
El alojamiento presentaba daños que impedían reutilizar la rosca original M56. ¿La solución? Cambiamos de herramienta en la misma fresadora, sin desmontar ni mover el equipo, y ejecutamos un mecanizado para ampliar la rosca a M64. Esta operación, realizada en terreno y con el mismo centrado original, permitió recuperar completamente la funcionalidad del alojamiento, garantizando una nueva unión segura y eficiente.
Control de tensión con SPC4: unión segura y trazable
Finalizada la recuperación del alojamiento, se instalaron nuevos pernos con tecnología SPC4, permitiendo un seguimiento continuo de la tensión durante la operación del molino. Este sistema asegura que las uniones empernadas se mantengan dentro de los rangos óptimos, mejorando la seguridad y prolongando la vida útil del equipo. Como parte de nuestro compromiso con la calidad, realizamos una auditoría de instalación y validamos cada valor de tensión para garantizar el éxito total del servicio.
Resultados: continuidad operativa sin pérdidas adicionales
Gracias a la combinación de nuestra fresadora CNC portátil, el dominio técnico de nuestro equipo y la experiencia acumulada en el Grupo Protorq, AXIUM logró recuperar el alojamiento roscado y devolver el molino a su operación normal sin demoras adicionales. El cliente evitó reemplazos innecesarios, redujo sus costos operativos y reforzó la seguridad de sus activos críticos.
Más allá del mecanizado: un equipo comprometido con la excelencia
Este servicio representa el ADN de AXIUM: precisión en terreno, soluciones personalizadas, tecnología de vanguardia y un equipo humano capaz de adaptarse a las condiciones más exigentes. Nuestra capacidad para integrar el mecanizado portátil con el conocimiento en uniones empernadas nos permite entregar respuestas integrales y eficientes, incluso bajo presión.
¿Necesitas asesoría de uno de nuestros expertos?
¡Contáctanos!
¿Necesitas asesoría de uno de nuestros expertos?